Presentado por: ESPRONCEDA – Institute of Art & Culture
Con la participación de: Sam Potter y Matt Grimble, Niall Hill, Kat Pegler, y obras invitadas de Average of IA y Nereides, estudiantes de La Salle y Xavi Bové — Director del Máster y Grado en Artes Digitales, La Salle
Lugar: Carrer d’Espronceda 326, Nau 5, 08027 Barcelona
Inauguración: 26 de noviembre de 2025 — 19:00 h
Abierto al público: 27–28 de noviembre de 2025 (18:00–20:00 h)

En el marco de NUBIA LAB INCUBACIÓN IA MÓNS 2025 y del programa “TRES FREQÜÈNCIES: Un mes de arte inmersivo, sonido y visión”
Barcelona, noviembre de 2025 — ESPRONCEDA Institute of Art & Culture presenta Dream³ — La Tercera Realidad, la exposición de clausura de Tres freqüències: Un mes de arte inmersivo, sonido y visión, en el marco de NUBIA LAB INCUBACIÓN IA MÓNS 2025.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre a las 19:00 h, con horario de apertura al público los días 27 y 28 de noviembre de 18:00 a 20:00 h.
Dream³ — La Tercera Realidad invita al público a atravesar los límites entre los mundos físico, digital e imaginado mediante instalaciones inmersivas, narrativas audiovisuales y entornos XR.
El sueño como portal hacia la percepción y la transformación
Dream³ — La Tercera Realidad reúne a artistas de la comunidad de NUBIA LAB 2025 — creadores emergentes y consolidados que exploran la intersección entre la realidad virtual (VR), la inteligencia artificial (IA), el sonido y la narrativa digital.
A través del código poético, el diseño especulativo y los medios interactivos, cada artista reimagina la realidad como un acto compartido de soñar, donde la tecnología se convierte en un espejo de la conciencia y la conexión.
Proyectos y Artistas Presentados
Xavi Bové — Posidònia
Posidònia es un proyecto de arte medioambiental multidisciplinario que celebra y protege las praderas marinas de posidonia —los “bosques azules” vitales que almacenan carbono y sostienen la vida marina. Presentado como una instalación de luz submarina, un entorno inmersivo multisensorial y un viaje en realidad virtual, la obra combina luz coreografiada, sonido espacializado e imágenes cinematográficas para revelar el bosque invisible bajo las olas. Los visitantes se mueven a través de corrientes cambiantes de luz y sonido, encontrando patrones basados en datos que reflejan el crecimiento de la planta y sus ritmos estacionales. Al involucrar al público en la belleza y fragilidad de los ecosistemas marinos, el proyecto crea conciencia sobre la biodiversidad y el cambio climático, y dona el 10% de sus beneficios a la protección de la posidonia.
Exhibida internacionalmente (incluyendo ISE Barcelona 2025), Posidònia transforma el arte en un llamado a la reflexión y acción ecológica —y en una contribución tangible al cuidado de los océanos.
Sam Potter & Matt Grimble — The Dream Archive
The Dream Archive es una iniciativa artística y de investigación en curso que explora los paisajes compartidos del sueño en todo el mundo. Reuniendo miles de sueños personales, el proyecto estudia cómo la imaginación colectiva revela patrones de emoción, mito y memoria que trascienden la geografía, permaneciendo al mismo tiempo arraigados en la cultura local. En la exposición, los sueños se traducen en composiciones superpuestas de voz, música, imagen y datos —“constelaciones” en vivo que fusionan cientos de narrativas nocturnas en obras audiovisuales inmersivas. La instalación funciona tanto como archivo como experimento: un mapa vivo de nuestro inconsciente y de las formas en que toma forma en diferentes lugares, invitando al público a contribuir con sus sueños y presenciar cómo se transforman en una obra colectiva y evolutiva.
Kat Pegler — Circle of Sound
Circle of Sound es un proyecto de instalación audiovisual inmersiva y de investigación performativa que une a los seres humanos y al mundo natural a través de la escucha. Combinando música compuesta en un estado de flujo, grabaciones de campo espaciales y proyecciones de luz y agua sensibles, la obra crea un entorno multisensorial inclusivo donde el público puede sentir en lugar de simplemente observar. Desarrollado con el Arts Council England y VOICE EU, el proyecto explora el diseño neuroinclusivo y ecoacústico —ofreciendo múltiples puntos de entrada sensorial (sonido, vibración, movimiento visual) para ampliar la accesibilidad y profundizar la empatía ecológica. Al traducir señales ambientales y emoción humana en sonido e imagen, Circle of Sound propone una ceremonia compartida de atención, preguntando cómo la escucha colectiva podría ayudarnos a imaginar y construir futuros más inclusivos y sostenibles.
Niall Hill — Eight Million Gods
En Japón se dice que existen ocho millones de dioses —los Kami Sama que habitan en los árboles, montañas, ríos e incluso en nuestra ropa. Eight Million Gods es un documental en realidad virtual de 360° que viaja al interior del sintoísmo, la religión popular indígena de Japón, ofreciendo encuentros directos con lugares sagrados, santuarios y las personas que cuidan de estos espíritus vivos mientras se adaptan al mundo moderno. Esta presentación combina realidad aumentada basada en casco con un entorno físico minimalista, abriendo portales interactivos hacia escenas e historias en 360VR. Los visitantes pueden acercarse, activar y desplazarse entre capas localizadas de realidad, experimentando cómo el ritual, la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazan. La obra invita al público a considerar la presencia, la reverencia y la coexistencia —y a percibir la dimensión espiritual viva dentro de lo cotidiano.
Nereides Efímeres — Identidades Inmersivas
Identidades Inmersivas es un juego interactivo inspirado en el universo artístico de Sofía Crespo, donde la naturaleza y la tecnología se encuentran para producir nuevas formas de vida híbridas. Ambientado en un mundo submarino onírico que evoca a las nereidas de la mitología griega, los jugadores exploran hábitats y fotografían criaturas bio-digitales que luego se fusionan en una obra generativa. La experiencia funciona como una exploración práctica de la metamorfosis, preguntando cómo la visión de máquina, la simulación y la programación creativa alteran nuestra percepción de la vida, la autoría y la identidad. A partes iguales juego, investigación y retrato de un proceso creativo, Identidades Inmersivas redefine el espacio expositivo como un estudio donde los visitantes co-crean el ecosistema evolutivo que encuentran.
Olya Melnykova — The Average of AI
The Average of AI es una instalación interactiva diseñada para provocar reflexión sobre nuestra relación con la inteligencia artificial. Interfaces sutiles invitan a los visitantes a tomar decisiones, responder preguntas y observar cómo los sistemas de IA agregan, normalizan y reflejan sus aportaciones. A medida que la experiencia se desarrolla, los participantes ven cómo los algoritmos pueden influir en la percepción, suavizar las diferencias y moldear las decisiones creativas —a menudo de manera invisible. En lugar de ofrecer un veredicto binario sobre la IA, la obra deja a cada persona con una pregunta personal: ¿qué significa “promedio” cuando nuestras identidades son filtradas por máquinas? La instalación combina visuales, sonido y texto sensibles para revelar la política silenciosa de la optimización, y para reclamar espacio para el matiz, las excepciones y la variabilidad humana.
Sobre TRES FREQÜÈNCIES — Un mes de arte inmersivo, sonido y visión
Comisariado dentro de NUBIA LAB INCUBACIÓN IA MÓNS 2025, Tres freqüències transforma ESPRONCEDA en un espacio para la XR, el sonido y la imaginación colectiva.
El programa presenta artistas internacionales y locales como Moritz Simon Geist, Depthbuffer Studio, Daniel Sabio, Kat Alice Pegler, Sam Potter & Matthew Grimble, Niall Hill y Xavi Bové (La Salle).
También incluye proyectos de estudiantes de los programas de Máster y Grado en Artes Digitales de La Salle, junto con obras invitadas de Average of IA y Nereides, construyendo puentes entre voces emergentes y consolidadas en la creación digital.
Mist³ — Traversing Dimensions (29 de octubre – charla “Meet the Artist”) (30 de octubre – 1 de noviembre)
Sonic³ — Resonance in Three Dimensions (6 de noviembre)
Dream³ — The Third Reality (26–28 de noviembre)
Sobre NUBIA LAB INCUBACIÓN IA MÓNS 2025
Dirigido por ESPRONCEDA Institute of Art & Culture, NUBIA LAB es el principal programa de incubación de Cataluña para el arte y la tecnología digital.
La edición de 2025 se centra en la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Extendida (XR) como motores creativos, combinando innovación técnica, diseño UI/UX y mentoría de expertos internacionales.
Bajo el lema “Experimenta y conquista el futuro digital”, NUBIA LAB 2025 promueve prácticas artísticas digitales éticas y sostenibles, posicionando a Barcelona y Mons como polos europeos de tecnología creativa.
https://nubialabs.com/nubia-lab-incubacion-ia-mons-2025/
Contacto de Prensa: Maria Rubies — maria.rubies@espronceda.net | +34 607 639 552