Open Call: Craftwork 4.0 ALL Residencies

Postúlate como dúo antes del 1 de diciembre a través de este enlace

 

ESPRONCEDA – Institute of Art & Culture es uno de los espacios anfitriones de Craftwork 4.0 ALL, un proyecto europeo cofinanciado por Creative Europe que explora el punto de encuentro entre la artesanía contemporánea y las prácticas digitales inmersivas. A través de residencias, laboratorios y encuentros creativos, el proyecto conecta a artistas, artesanos, diseñadores y tecnólogos para imaginar nuevas formas híbridas de producción, narración y transmisión cultural.

Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de diciembre.

RESIDENCIA DE 1 SEMANA:

Título: Artesanía Aumentada: Del Lenguaje Visual a la Presencia Digital
Periodo: Mayo de 2027

Esta residencia intensiva de cinco días se centra en aumentar una pieza o serie artesanal existente mediante una capa digital clara y presentable.
Durante la residencia, el dúo seleccionado:

  • Definirá una “intención de aumentación” basada en fotos y bocetos de su trabajo existente
  • Construirá un flujo de trabajo simple en ComfyUI para generar variaciones visuales (texturas, atmósferas, narrativas) que puedan informar la capa digital
  • Elegirá una ruta principal para su proyecto
  • Trabajará en habilidades básicas de presentación, de modo que el resultado digital no solo sea funcional técnicamente, sino también legible como una propuesta artística

RESIDENCIA DE 2 SEMANAS:

Título: Artesanía Aumentada: De la Inteligencia Material a la Presencia Híbrida**
(Enfoque en circularidad, materiales supra-reciclados, fabricación y aumento digital)
Periodo: Octubre y/o principios de noviembre de 2026

Esta residencia de diez días invita a dúos a pasar de la inteligencia material y la circularidad a una pieza física–digital plenamente híbrida.
A lo largo de la residencia, los participantes:

  • Buscarán y probarán materiales recuperados y reciclados, prestando atención a sus historias, texturas y posibilidades estructurales
  • Definirán un plan de construcción modesto y producirán un Protótipo v1 hecho a mano que preserve trazas de contexto, uso y tiempo
  • Trabajarán con ComfyUI para desarrollar direcciones visuales asistidas por IA que sugieran cómo la capa digital podría extender o transformar el objeto artesanal
  • Se comprometerán con una vía de aumentación digital: una previsualización AR móvil, o una previsualización XR (Meta Quest), ambas creadas a partir de captura 3D basada en fotos (por ejemplo, Gaussian Splatting) e integradas en Unity con superposiciones opcionales, o una proyección o loop en tiempo real de 15–30 segundos en TouchDesigner, con mapeo de vídeo simple sobre una foto, maqueta o, cuando sea apropiado, directamente sobre el objeto
  • Usarán, con orientación, las estaciones 2× Snapmaker Artisan 3-en-1 (impresión 3D, corte/grabado láser, CNC) para añadir un elemento fabricado específico a la pieza, evolucionándola hacia un Protótipo v2
  • Cerrarán la residencia con un open-studio ligero, donde presentarán el trabajo físico, su aumentación digital y un conjunto compacto de materiales de documentación

Quién puede aplicar y cómo funciona

Esta convocatoria está abierta a profesionales de la artesanía de:

  • cualquier país europeo
  • cualquier país no perteneciente a la UE participante en el Programa Creative Europe:
    Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Kosovo, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Túnez y Ucrania

Debes postular como dúo (dos personas) utilizando el formulario oficial aquí
Más información sobre el formulario de solicitud, plazos detallados, criterios de selección e información práctica adicional aquí

Vídeo explicativo

Puedes ver un vídeo explicativo sobre ambas residencias:

Acerca de Craftwork 4.0 ALL

Craftwork 4.0 ALL es un proyecto europeo cofinanciado por Creative Europe que explora la intersección entre la artesanía tradicional y las prácticas digitales contemporáneas. A través de happenings, laboratorios y encuentros creativos en diferentes países, el proyecto conecta artistas, artesanos, diseñadores y tecnólogos para cocrear nuevas formas híbridas de producción, diálogo y transmisión cultural.

Contacto: Para cualquier pregunta sobre las residencias, por favor envía un correo a: maria.rubies@espronceda.net