Immensiva

INTERSECTA: Body, Memory & Media Residency

Nueva e innovadora. INTERSECTA es una residencia piloto de Espronceda que cruza
artes escénicas, medios inmersivos AR/XR e investigación cultural para explorar
cómo migración, identidad y transformación digital reconfiguran la práctica artística en Europa.

Edición 2025: se seleccionarán 3 residentes — 1 investigadora/or en diáspora e identidad
y 2 artistas AR/XR — para co-crear prototipos y metodologías que conecten cuerpo, memoria y medios
con comunidades locales e interlocutores internacionales.

Visión y enfoque

INTERSECTA prioriza el proceso sobre el resultado final. El espacio funciona como laboratorio de
prototipado donde probar ideas, compartir hallazgos y diseñar siner gias reales entre
un/a manager cultural y dos artistas XR. El objetivo es crear nuevas conexiones entre
prácticas corporales, herramientas digitales y reflexión cultural con impacto social.

  • Áreas: Artes escénicas, Artes interdisciplinares, AR/XR, Investigación cultural.
  • Ciudad: Barcelona, Cataluña. Sede: Espronceda Institute of Art & Culture.
  • Resultados: prototipos, demos inmersivas, archivo vivo de investigación, presentaciones WIP.

Por qué es nueva e innovadora

  • Embodied + Digital: integra conocimiento corporal y tecnologías inmersivas en un mismo flujo de trabajo.
  • Sinergias dirigidas: el binomio manager cultural + artistas XR co-diseña modelos replicables para instituciones.
  • Sostenibilidad e inclusión: baja huella, recursos compartidos, diálogo con comunidades migrantes.
  • Transferencia: metodologías abiertas y archivo vivo reutilizable en contextos educativos y museos.

Qué ofrecemos

  • Apoyo por artista: €8.000 para 2 meses (estipendio, producción, documentación y presentación pública).
  • Acceso a espacios y XR: prototipado, test de dispositivos, sesiones WIP y mentorías cruzadas.
  • Conexiones: reuniones con agentes locales y colaboradores internacionales en formato híbrido.
  • Visibilidad: showcases, archivo vivo y materiales de comunicación digital-first.

Programa intensivo . 2 meses

Esquema orientativo para articular el trabajo entre el/la manager cultural y los dos artistas XR.

Semana 1 . Aterrizaje y alineación

  • Kickoff de expectativas y roles. Cartografía de prácticas y referentes.
  • Laboratorio de embodied mapping y storyworlds personales.
  • Sesión marco: migración, identidad, memoria y medios inmersivos.

Semana 2 . Design thinking + diagnóstico

  • Ejercicios de co-definición de retos y públicos.
  • Matriz de oportunidades: performance . XR . comunidad.
  • Benchmark exprés de formatos replicables para instituciones.

Semana 3 . Tormenta y conexión conceptual

  • Ideación guiada y técnicas de lateralidad creativa.
  • Primeros bocetos y mapas de interacción cuerpo–dispositivo.
  • Clínica técnica XR: flujos, compatibilidades, riesgos.

Semana 4 . Salida de campo y escucha

  • Micro-etnografía con comunidades locales y agentes culturales.
  • Pruebas situadas de sensorialidad y registro audiovisual.
  • Refinamiento del concepto a partir de feedback comunitario.

Semana 5 . Prototipado v1

  • Integración de movimiento y XR en escenas breves o módulos.
  • Pipeline de documentación y criterios de evaluación.
  • WIP interno con invitadxs mentores.

Semana 6 . Talleres tecnológicos y mediación

  • Sesiones hands-on de captura, tracking, interacción y sonido espacial.
  • Mediación cultural: guías, accesibilidad y seguridad del público.
  • Plan de iteración hacia v2 del prototipo.

Semana 7 . Estudio cultural y proyección de impactos

  • Análisis de contexto, referentes y marcos éticos.
  • Estrategia de future casting: escenarios, uso en museos y educación.
  • Diseño de kit replicable y documentación abierta.

Semana 8 . V2, showcase y siguientes pasos

  • Prototipo v2 y ensayo técnico.
  • Showcase público WIP con feedback estructurado.
  • Hoja de ruta: alianzas, festivales y proyección internacional.

Sostenibilidad y eficiencia

  • Colaboraciones híbridas y viajes reducidos.
  • Uso de infraestructura existente y materiales reusados.
  • Comunicación digital y papel reciclado cuando sea necesario.
  • Recursos compartidos y actividades de alto retorno social.

Inclusión y equidad

  • Acceso multilingüe EN/ES con integración de Tagalog cuando aplique.
  • Programación abierta a comunidades migrantes en Barcelona.
  • Equilibrio de género y distribución transparente de recursos.
  • Entornos seguros bajo la política de no discriminación de Espronceda.

Quién puede aplicar

  • 1 perfil de investigación cultural con práctica en diáspora e identidad.
  • 2 perfiles de creación AR/XR con interés en performance y prototipado.
  • Interés real en trabajo participativo, documentación y transferencia.

Cómo aplicar

Enviar en un único PDF . máximo 10 MB: CV y portfolio, propuesta de proyecto 2 a 3 páginas,
carta de motivación conectando cuerpo, memoria y medios.

Email: residency@espronceda.net — Asunto: INTERSECTA 2025

  • Deadline: 31 julio 2025
  • Resultados: septiembre 2025
  • Residencia: periodo intensivo de 2 meses dentro de los 3 meses de apoyo total

Presupuesto por artista . referencia 2 meses

  • Alojamiento €3.200
  • Mantenimiento €1.700
  • Transporte local €150
  • Producción XR y materiales €1.300
  • Documentación €700
  • Exhibición pública y WIP €700
  • Coordinación y personal €1.250
  • Total €8.000

Impacto y continuidad

Los resultados de INTERSECTA se diseñan para re-uso en museos, centros educativos y
partners internacionales. El archivo vivo de investigación, los prototipos y las metodologías
permitirán escalar y replicar experiencias en Cataluña y más allá.

© 2025 Espronceda Institute of Art & Culture · INTERSECTA Residency